El concepto "New Hollywood" abarca el breve tiempo que va desde "Bonnie y Clyde" y "El graduado" (ambas de 1967) hasta "Corazonada" (1982), quince años, durante los que surgió, se desarrolló y se destruyó una generación de cineastas que cambiaron drásticamente la industria de Hollywood, tanto la forma cómo se realizaban y comercializaban sus productos (películas) como también su concepto. Estos cineastas, indirectamente formaban parte del "studio system", de cuyas "majors" dependian para la financiación y distribución de sus films, por lo que mayoritariamente no eran independientes, aunque algunos lo fueran en sus comienzos. Sabían que sin el apoyo financiero en la producción y sin el paraguas protector de la distribución y exhibición, sus películas ni siquiera hubiesen existido porque nadie las hubiese visto. Existían otros circuitos alternativos marginales pero ellos querían introducirse en los mayoritarios.
El New Hollywood representa a nivel creativo la última edad de oro del cine norteamericano, un auténtico renacimiento de sus aún tibias cenizas cuando estaba en una fase casi de muerte irreversible. Redefinió un nuevo "star system" y potenció el rol de agentes y abogados para encontrar otro tipo de relaciones entre asalariados y la industria en aquellos momentos de cambio de la propiedad. El New Hollywood representó una auténtica revolución formal e ideológica, aunque cuidadosamente controlada, que no renegó del sistema sino que provocó una interacción entre sus ideas innovadoras y las conservadoras de los estudios. Sus artífices –directores, actores, actrices, productores, guionistas o técnicos- y como lógica consecuencia, sus films, son los protagonistas de este libro. Son nombres como los de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Clint Eastwood, Woody Allen, Paul Mazursky, Hal Ashby, Steven Spielberg, George Lucas, Arthur Penn, Mike Nichols, Robert Altman, Roman Polanski, Stanley Kubrick, John Cassavettes… Películas como "El graduado", "2001", "Manhattan", "Harry el Sucio", "Taxi Driver", "Tiburón", "La guerra de las galaxias", "El Padrino", "Easy Rider", "M*A*S*H*"…
Fue sin lugar a dudas la última gran época dorada de Hollywood
|